viernes, 7 de agosto de 2015

MODELOS DE NEGOCIO 13/05/2013

Modelo de Negocios
Un modelo de negocio es la definición cómo un negocio obtiene beneficios económicos a cambio de prestar un servicio que aporta un valor añadido a sus clientes.
1.- Modelo de Corretaje (Brokerage)
Los corredores (brokers) son creadores de mercados: ellos atraen a compradores y vendedores y facilitan las transacciones.


          Mercados de Intercambio.
          Cumplimiento de Compra/Venta
          Sistema Colector de la DemandaCorredor de subastas.
          Corredor de Transacciones
          Distribuidor
          Agente de búsquedas
          Mercado Virtual


2.- Modelos de publicidad
Extensión del modelo tradicional de transmisión de medios.
El modelo de publicidad solo funciona cuando el volumen de tráfico por visitas es muy grande o altamente especializado.
Portal: Ejemplo: Yahoo!
Clasificados: Ejemplo: Monster.com, Match.com
Registro de Usuario: Ejemplo: NYTimes Digital
          Colocación Pagada Basada en Consultas: Ejemplo: Google, Overture
          Publicidad Contextual: Ejemplo: Gator, WhenU, Ezula
          Publicidad Orientada al Contenido: Ejemplo: Google, Sprinks
          Intromerciales: Ejemplo: CBS MarketWatch
          Ultramerciales: Ejemplo: Salon in cooperation with Mercedes-Benz
3.- Modelo Infomediario
Infomediario (intermediarios de la información) asistiendo a los compradores y/o vendedores para que comprendan el funcionamiento de un mercado particular.
          Redes Publicitarias:  Ejemplo: DoubleClick
          Servicios de Medición de Audiencia: Ejemplo: Nielsen, Nettratings
          Mercadotecnia de Incentivos:Ejemplo:Coolsavings,MyPoints,
          Metamediario: Ejemplo: Edmunds
4.- Modelo del Comerciante
Mayoristas y minoristas de bienes y servicios. La ventas pueden ser basadas en listas de precios o por medio de subastas.
          Comerciante Virtual: Ejemplo: Amazon.com
          Comerciante de Catálogo: Ejemplo: Lands´ End
          Click and Mortar: Ejemplo: Barnes & Noble
          Vendedor de Bits: Ejemplo: Apples iTunes, Music Store
5.- Fabricante (Modelo Directo)
El modelo de fabricante puede ser basado en la eficiencia, mejora del servicio al cliente, y un mejor entendimiento de las preferencias del cliente.
Ejemplo: Dell Computer
          Compra: La venta de un producto en el cual el derecho de propiedad es transferido al comprador.
          Renta: A cambio de una cuota de renta, el comprador recibe el derecho de usar el producto bajo un acuerdo de "términos de uso".
          Licencia: La venta de un producto que involucra solo la transferencia de derechos de uso para el comprador, en concordancia con el acuerdo de "términos de uso". (p.ej. en el licenciamiento de software)
Contenido de Marca Integrada:. Ejemplo: Bmwfilms
6.- Modelo de Afiliación
Busca llevar un alto volumen de tráfico a un sitio , el modelo de afiliación, provee oportunidades de compra en cualquier lugar que la gente pueda estar navegando. Es un modelo de pago por rendimiento -- si un afiliado no genera venta, no representa costos para el comerciante. Ejemplo: Barnes&Noble, Amazon.com
          Intercambio de Banners: Negocia la colocación de banners en una red de sitios afiliados.
          Pago por clic: Un sitio que paga a sus afiliados por el número de clics desde su sitio.
          Compartición de ganancias: Ofrece una comisión de porcentaje de la venta basado en clics desde el sitio del afiliado con lo cual el usuario compra un producto de forma subsecuente.
7.- Modelo de Comunidad
Basada en la lealtad del usuario. Los usuarios hacen una alta inversión de tiempo y emociones. Los ingresos pueden estar basados en la venta de productos y servicios secundarios o por contribuciones voluntarias.
          Codigo Abierto (Open Source): Ejemplo: Red Hat
          Transmisión Pública: Ejemplo: The classical station
Redes de Conocimiento:  Ejemplo: AllExperts
8.- Modelo de Suscripción
Se hace un cargo a los usuarios de manera periódica Los modelos de suscripción y publicidad son combinados frecuentemente.
          Servicios de Contenido: Provee contenidos en texto, audio o video a los usuarios que se suscriben por una cuota para obtener acceso al servicio. Ejemplo: Listen.com, Netflix
          Servicios de Red de Persona a Persona: Son conducidos por la distribución de información enviada por usuarios Ejemplo: Classmates
          Servicios de Confianza: Se dan en la forma de membresías que cumplen con un código explícito de conducta, y en el cual los miembros pagan una cuota de suscripción. Ejemplo: Truste
          Proveedores de Servicios de Internet (ISPs o PSIs): Ofrecen conectividad de red y servicios relacionados con una suscripción mensual. Ejemplo: American Online
9.- Modelo de Utilidad
El modelo de utilidad o bajo pedido (on-demand) está basado en la medición de uso, método de pago inmediato. Están basados en las tasas de uso real. Ejemplo: IBM
          Uso Medido: Mide y cobra a los usuarios basado en el uso real del servicio.
          Suscripciones Medidas: Permite a los suscriptores comprar acceso a contenidos en porciones medidas Ejemplo: Slashdot
Conclusión
El  modelo de negocio es la planificación que realiza una empresa respecto a los ingresos y beneficios que intenta obtener. En un modelo de negocio, se establecen las pautas a seguir para atraer clientes, definir ofertas de producto e implementar estrategias publicitarias, entre muchas otras cuestiones vinculadas a la configuración de los recursos de la compañía.
Es importante que al establecer un sitio Web, se tenga previsto bajo cuál modelos de negocio estará operando de tal manera que las expectativas de ingresos, participación y estrategias de mantenimiento sean apropiadas al requerido por el modelo seleccionado.
Generar un nuevo modelo de negocio significa crear un nuevo valor añadido para los  clientes, siempre con la percepción de valor añadido desde el punto de vista de los clientes, no de la empresa. Así se percibe valor cuando un nuevo servicio o producto te ahorra tiempo, dinero, esfuerzo, ofrece un servicio personalizado, aporta nuevas soluciones, experiencias, sensaciones, emociones. En definitiva abre nuevas perspectivas respecto a lo existente en el mercado real o en el nuevo mercado virtual.
BIBLIOGRAFIA
-       http://www.smallbusinessnotes.com/choosing/busmodels.html

-       http://www.onlinebusinesswatch.com/internet-marketing-tips/types-of-business-models.html

TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO 6/05/2015







E-COMMERCE Y E-BUSINESS 7/05/2015

E-COMMERCE Y E-BUSINESS
INTRODUCCIÓN.
El comercio electrónico en la actualidad permite el desarrollo económico de ciertas organizaciones y negocios particulares ya que ha facilitado claramente las transacciones comerciales entre proveedores y clientes.   
Es tan fácil hoy en día  establecer un negocio desde la comodidad de la casa simplemente con la ayuda de un ordenador ya que el comercio electrónico a permitido sumergirnos en un mundo de posibilidades para realizar transacciones comerciales.
 DESARROLLO.
Existen diferentes tipos de comercio electrónico de acuerdo al negocio que se dé enfoque, que se mencionaran a continuación:
Business to Business es el comercio realizado entre empresas que utiliza el internet como medio de comunicación.  Las compañías se agrupan para crear dichas páginas que les permite negociar en mejores condiciones.
El business-to-business aplica a la relación entre un fabricante y el distribuidor de un producto y también a la relación entre el distribuidor y el comercio minorista,  pero no a la relación entre el comerciante y su cliente final (consumidor).
Business to Customer es el que se produce entre una empresa y el consumidor final, sin embargo no se lo vuelve a vender a terceros.
El nicho de enfoque se centra en la calidad, no cantidad, quieren ser vistos por la gente de negocios y ejecutivos por ejemplo.
Business to Goverment es el que consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso del internet, se aplica a sitios o portales especializados en relación con la administración pública, un ejemplo de esto son las relaciones comerciales entre el estado y los contribuyentes.
Customer to Customer este tipo de comercio  pretende relacionar el usuario final con otro usuario final, sirviendo la empresa de intermediaria y cobrando por sus servicios.
CONCLUSIÓN.
Se concluye que hoy en día es más frecuente el uso de las tecnologías para efectuar las transacciones comerciales entre proveedores y clientes debido a las ventajas que este modelo representa como son las facilidades de búsqueda, acceso a la información, reducción en el tiempo de la negociación y el bajo costo económico.
BIBLIOGRAFIA

·         E Commerce al e-business Kalakota, Robinson, Addison, Robinson, Wesley, Pearson Educación

CONEXIONES A INTERNET 23/04/2015

CONEXIONES A INTERNET
1.- Lea razonadamente las dos lecturas, relacione su contenido y muestre en un cuadro comparativo las similitudes, ventajas, desventajas y características más importantes de los tipos de conexiones de Internet.
TIPOS DE CONEXIONES DE INTERNET
Tipo de conexión
Similitudes
Ventajas
Desventajas
Características
·         Conexión por línea Telefónica
Funciona por contratación de acceso
Conexión más simple
·         Navegación lenta
·         Conexión no estable
·         Mantiene la línea ocupada
·         Acceso por modem y línea telefónica
·         No supera los 56kbps
·         Conexión xDSL
·         Funciona por contratación de acceso
·         Necesita placa de red Ethernet
No interfiere en el uso del teléfono
·         No está disponible en todos lados
·         Navegación más lenta en horas picos
Varía desde 256kbps hasta 100mbps
·         Conexión por televisión por cable
Necesita placa de red Ethernet
·         En un solo cable se transfiere tv e internet.
·         No necesita activar un servicio.
·         Velocidad no se afecta por cantidad de usuarios.
Este tipo de acceso sólo es posible en regiones donde existen servicios de televisión por cable paga.
Un cable SPLITTER separa la señal
·         Conexión por satélite
En algunos casos la antena es suministrada por el proveedor
El acceso no depende de la localización.
Equipos caros.
velocidades que varían desde los 512 kbps hasta los 2 Mbps.
·         Conexión por radio
acceso por cable, xDSL o satélite, un módem compatible con el servicio, un Access Point y computadoras con receptor o adaptador de red inalámbrica para captar la señal
·         Posibilidad de repartir el acceso y la garantía de la movilidad a los usuarios.
·         los usuarios pueden dividir los gastos, al mismo tiempo, que el servicio les garantiza una conexión permanente y de bajo costo de instalación y mantenimiento
El uso simultáneo para las descargas puede perjudicar el acceso.
·         Manera de extender una conexión de banda ancha a algún lugar donde no se dispone del servicio.
·         es necesario configurar una red sin cables
·         Conexión por móviles a través de telefonía 3G y 4G


·         permite recibir y enviar datos a velocidades antes imposibles de alcanzar
·         La movilidad es una gran ventaja de los servicios de este tipo
en el caso de 3G hasta los 2 Mbps, y en el caso de 4G hasta los 200 Mbps.
·         PLC

Posibilidad de usar el cableado eléctrico de cualquier casa para intercambiar datos entre los nodos de una red local.

Aprovecha las líneas eléctricas para transmitir datos a alta velocidad.


CONEXIONES DE INTERNET
Tipo de conexión a internet
similitudes
ventajas
desventajas
características
Conexión analógica o conexión por línea conmutada

las conexiones se hacen mediante un modem conectado a tu computadora y que hacen uso de la línea telefónica
Algunas computadoras tienen el modem integrado, y lo único que necesitas es un cable telefónico.
El ancho de banda que se puede lograr en conexiones por línea conmutada va desde 2400 bps hasta 56 Kbps.
La transmisión por la línea telefónica no es digital y se utiliza el modem para convertir de un formato a otro.
Red digital de servicios integrados (RDSI)
La conexión se hace mediante una línea telefónica
usan líneas telefónicas digitales
El ancho de banda típicamente va desde 64 Kbps hasta 128 Kbps.
es un estándar de comunicaciones para envío de voz, vídeo y datos
RDSI-BA
La conexión ya no es mediante una línea telefónica, utiliza fibra óptica
transmisión se lleva a cabo usando un medio digital como la fibra óptica

El costo es más elevado que el uso con una línea telefónica
Es una red digital la cual tiene banda ancha
DSL y ADSL
La conexión se hace mediante una línea telefónica
permitiendo el uso simultáneo con conversaciones por teléfono
la capacidad de descarga (download) y de subida (upload) de datos no son iguales.
se requiere usar un módem en el lado del cliente, al cual se le conoce comúnmente como módem DSL
ADSL2+
La conexión se hace mediante una línea telefónica
duplica la capacidad de descarga y sufre menos el efecto de la atenuación

Mayor gasto por parte de los proveedores de servicio.
Duplica el ancho de banda usando múltiples líneas telefónicas
SDSL
La conexión se hace mediante una línea telefónica
proporciona justamente igual ancho de banda para subida y bajada de datos
su coste es relativamente más caro que la conexión ADSL
no requerirá de líneas telefónicas múltiples.
Cable
La conexión se hace mediante una línea telefónica
es compartido por varios grupos de usuarios.
La capacidad de subida de datos es mucho menos a la de descarga.
Al igual que DLS, se requiere de un módem del lado del cliente
Inalámbrico
Se usan antenas que se apuntan a las torres de transmisión del servicio.
No se requiere cables para esta conexión.
Para usar este tipo de servicio, el cliente debe estar dentro de las áreas de cobertura de la red.

Se llevan a cabo mediante conexiones hechas por radiofrecuencias. No se debe confundir con puntos de Wi-Fi.
T-1 y T-3
Son conexiones a Internet que se hacen mediante circuitos reservados


es normalmente usado para un circuito de voz.
OC, OC-3, OC-12 y similares
transmisiones por fibra óptica



Satélite


No utiliza cables
Se emplea más comúnmente donde otros medios de conexión no están disponibles.
tienen menor ancho de banda que cable o DLS
existe una latencia alta en la transmisión de datos entre el satélite y las estaciones en tierra,

2.- Proponga una recomendación sobre el tipo de conexión a internet más adecuado y porque lo recomienda.
Recomendaríamos  el uso de la conexión a través de telefonía ya que permite enviar y recibir datos en una alta velocidad además que permite llevarla con nosotros a cualquier sitio donde exista cobertura, además que en nuestro país se está implementando un servicio de tecnología 4G en los proveedores que facilitan la contratación en planes ajustables a la necesidad del usuario así como hoy en día se puede incluso compartir la señal de internet a través de wifi.
3.- Cree un glosario según encuentre términos que sean de su interés y descríbalos adecuadamente.
Ancho de banda
(Bandwidth en inglés), es una medida de recursos disponibles para transmitir datos.
Conexión por radio (Conexiones inalámbricas)
El acceso a internet por radio es una manera de extender una conexión de banda ancha a algún lugar donde no se dispone del servicio.
RDSI, o ISDN,
Intégrate Services Digital Network  es un estándar de comunicaciones para envío de voz, vídeo y datos usando líneas telefónicas digitales o convencionales.
ADSL
Asymmetric Digital Subscriber Line (en español, línea de abonado digital asimétrica).
4.- Detalle los puntos que han sido de mayor importancia para su conocimiento y como los aplicaría en beneficio de sus intereses.
·         La existencia de la conexión PLC ya que se puede aprovechar el cableado eléctrico para intercambiar datos de internet a alta velocidad.
·         Además que la tecnología 3G y 4G nos permite escuchar y observar videos de alta calidad, a alta velocidad sin necesidad de descargarlos.
·         Fue de interés conocer que es muy importante el lugar para poder establecer una conexión a internet.
·         Unas conexiones son más costosas que otras.

·         Se puede establecer conexiones inalámbricas a través de fibra óptica